
viernes, 7 de noviembre de 2008
ARAGUATO

CACHICAMO

El Cachicamo, es una singular especie que a pesar de que su dura coraza y gran tamaño, que lo convierten en inexpugnable para la mayoría de los predadores, este no es el caso para el hombre, que lo persigue vorazmente, utilizando su coraza con fines decorativos ascendiendo a sumas exorbitantes por ella y también por su carne considerada alimento exótico.
LAPA
CHACHARO

Se encuentran dos especies de cerdos silvestres y 3 especies de venados en los Llanos. El zaíno o báquiro (Tayassu tajacu) es el más común de los cerdos de monte; Anda en manadas pequeñas, usualmente de 6-9 individuos, que no hacen mucho ruido si no tienen la sensación de peligro, en cuyo caso chasquean los colmillos de una manera ruidosa y amenazadora. Pueden pesar entre 17-30 kg y se distinguen por su pelaje ralo, grueso y erizado con un collar pectoral blaliquecino característico. La segunda especie de cerdo es el cafuche o chacharo como se le conoce en otras partes del país (Tayassu pecari).
EL CHIGUIRE

Se puede ver en los llanos lluviosos centro occidentales de Venezuela pero se encuentra en toda latinoamérica. El chigüire es el roedor mas grande del mundo y pertenece a la especie de los caviomorfos. También llamado capibara o carpincho Roedor y pesa 50 Kg pero puede llegar a pesar 80. Según algunos esta especie esta en extinción y según otros es bien conservada.
jueves, 6 de noviembre de 2008
PARDO ALPINO

TONINA

Esta especie fue descrita por primera vez por el naturalista Philibert Commerson, que formaba parte de la expedición del barón de Bougainville alrededor del mundo: más tarde, las toninas overas fueron estudiadas por el perito Francisco Moreno.
En tamaño no supera los 145 cm
Suscribirse a:
Entradas (Atom)